INTERNET
· Durante la década del 60, en pleno auge de la llamada
"guerra fría", los científicos norteamericanos
desarrollan la comunicación mediante redes con el fin de enviar
de modo seguro información de alta confidencialidad.
La red de redes ya tiene casi tres décadas de vida. Sin embargo,
fue sólo hace un par de años , con la inauguración de su
sección hipermedia World Wide Web y con la apertura de sus
compuertas virtuales al mercado , que Internet se convirtió en
un verdadero boom.
Ahora todo el mundo habla de ella. Una de las cosas que se dicen
es que constituirá en poco tiempo nada menos que el mercado más
grande de la historia.
Nunca ningún medio de comunicación creció con la rapidez que
está demostrando Internet, que en los dos últimos años
triplicó su tamaño.
La red de redes está vista cada vez más como una herramienta de
marketing y comunicación empresarial de bajo costo y amplio
alcance, con fabulosas promesas para el futuro.
Internet es el mejor camino para que pequeñas empresas y
profesionales autónomos ingresen a este novedoso medio para
esparcir su publicidad.
estas flechas nos se deven tomar en cuenta en la lectura de este
trabajo ya que solo son errores de un programa.
¿Qué es Html?
HTML es la abreviación para Hypertext Markup Language, que es el
lenguaje que
todos los navegadores(Browsers) usan para dar formato a las
páginas webs que
todos vemos.
Este lenguaje se basa en el uso de etiquetas(tags) que son sólo
texto ASCII, que
se diferencian del texto regular con un par de parentesis
angulares(<..>).
A lo largo de este tutorial demostraremos como y cuando usar
estas etiquetas.
El codigo que da formato a un texto HTML usa diferentes tipos de
estilos (styles) y
fuentes(fonts), Esto es muy similar a los antiguos procesadores
de texto que
necesitaban que se le insertaran diferentes comandos de texto
para dar otro
formato al texto tales como subrayado, letra itálica, etc. El
texto HTML puede ser
escrito y editado usando sólo un editor de texto básico, ya que
este lenguaje esta
basado en ASCII.
¿Hay alguna regla para poder dar formato a un texto
HTML?
Todos los navegadores usan 3 reglas básicas que son muy
imporantes para poder
crear una página web con un buen formato:
El espacio en blanco es ignorado:
Ya que un documento HTML puede estar en cualquier tipo de fuente
y
además la ventana del navegador puede ser de cualquier tamaño,
el HTML
básico y normal es automáticamente ordenado para que encaje en
la
ventana del navegador que esta usando el usuario. Cuando se ve un
documento HTML, las líneas no corresponden para nada a como se
vería en
un editor de texto normal. Claro, ya que los navegadores omiten
todos los
espacios en blanco tales como tabs, doble spacios, etc.).
En el ejemplo que acontinuación daremos se puede notar
claramente que el
espacio extra no es ocupado por el navegador.
Ejmplo de Html :
<H1>codigo HTML</H1> Este es un ejemplo de un archivo
HTML que
demuestra que el browser automáticamente encaja el texto
dependiendo del
tamaño de la ventana del usuario. <P><HR></P>
<I> fin </I>
En el navegador esto se ve:
codigo HTML :
Este es un ejemplo de un archivo HTML que demuestra que el
browser
automáticamente encaja el texto dependiendo del tamaño de la
ventana del
usuario.
fin
Las etiquetas pueden ser escritas en mayúsculas o en
minúsculas:
No importa si las etiquetas que dan formato al texto HTML son
escritas en
mayúsculas, minúsculas o una mescla de ambas. En todo caso te
aconsejamos que la escribas en mayusculas, ya que así las
podrás
diferenciar mejor del texto normal.
Las mayoría de las etiquetas se escriben en par
Casi todas las etiquetas tienen un código de principio y de fin,
salvo de
algunas excepciones como <img> IMAGEN, <HR> , Linea,
y otras las
cuales solo tienen una etiqueta.
Estructura de un documento HTML
Un documento HTML esta compuesto de dos partes básicas:
La cabeza (head)
El cuerpo (body)
En la cabeza del documento va la información como el título,
las etiquetas meta,
etc. En tanto en el cuerpo va el documento que se ve en pantalla.
los formatos
respectivos son <HEAD></HEAD> and
<BODY></BODY>.
y la estructuras la siguente:
<HEAD>Elementos de la cabeza</HEAD>
<BODY>Elementos del cuerpo</BODY>
¿Que es una URL?
El significado exacto de URL es Uniform Resource Locator.
Pensemos que es
un archivo normal pero puesto en red, entonces además no sólo
se puede apuntar
a un archivo en un directorio específico, ya que ese archivo y
su directorio puede
existir en cualquier computador de la red donde se encuentre.
Este archivo puede estar servido y ser llamado por diferentes
métodos y opciones,
y no sólo puede ser un archivo, tambien una URL pueden ser
documentos que
esten asociados con bases de datos, el resultado de un finger o
archie o mejor
dicho, cualquier cosa.
Como los conceptos de las URLs son realmente simples (en simple
castellano
significa donde se localiza algo dentro de una red) aquí sólo
daremos una vuelta por
los tipos de URL(direcciones) mas comunes, y con esto habrás
comprendido muy
rapido y fácilmente este concepto.
Tipos de URL
Como ya nos dimos cuenta hay diferentes tipos de URL´s, todas
estas son muy
imporantes para poder ubicar diferentes objetos dentro de un
servidor.
Http URLs:
Http es la abreviación para Hypertext Transport Protocol, estos
servidores
son usados principalmente para guardar las páginas WEB que todos
conocemos(como esta).
Si queremos abrir un archivo llamado url.html que esta en el
directorio
/tutorial/ de el servidor HTTP 127.280.26 el URL de este archivo
sería:
http://127.280.26/tutorial/url.html/
File URLs (Archivos):
Supongamos que hay un documento llamado "mundoweb.txt";
Este está
situado en un servidor ftp llamado "ftp.sick.cl" en el
directorio "/pub/files". El
URL(la dirección) para este archivo sería:
file://ftp.sick.cl/pub/files/mundoweb.txt
El directorio raíz de este servidor sería:
file://ftp.sick.cl/
Y el directorio publico debería ser:
file://ftp.sick.cl/pub/
Gopher URLs
Las URLs(direcciones) gopher son un poquitito más complicadas
que las
files URLs, pero por ejemplo para visitar un servidor gopher en
particular
como por ejemplo:
gopher.mundoweb.chile, el URL seria:
gopher://gopher.mundoweb.chile/
Algunos servidores gopher estan ubicados en diversos y extraños
puertos(ports) de una red. (El puerto estandar para una conexión
gopher es
70.) Pero si sabes que el servidor gopher de un computador o una
red tal
como: "gopher.sanga.edu" esta en el puerto 1234 en vez
del puerto 70,
entonces el URL correcto seria:
gopher://gopher.sanga.edu:1234/
Existen muchos otros tipos de URL´s pero aquí cubrimos los más
importantes y más usados.
Elementos Básicos
HTML
La primera etiqueta que se debe usar en cualquier texto HTML es
<HTML>(valga la rebundancia).
Esta indica que el contenido de el documento que se está creando
es un
documento en lenguaje HTML
Todo el documento HTML debe ir dentro de la etiqueta HTML, es
decir:
<html>
Aqui va el documento HTML
</html>
CABEZA
La etiqueta cabeza(<head>) sirve para ubicar otras
etiquetas que van
relacionadas con todo el documento html como las etiquetas meta,
los
scripts, y otros. Nunca se debe poner texto del documento HTML en
esta
etiqueta.
Aquí hay un ejemplo típico del uso de esta etiqueta:
<html>
<head>
<title> Aquí esta el Titulo del documento </title>
</head>
<html>
Algunas Etiquetas que van en la cabeza:
- Título <title>
Esta etiqueta es para darle un título a la página HTML que uno
esta
construyendo, esta etiqueta es muy útil, ya que es una manera de
ser
identificado en los buscadores. Recuerda que esta etiqueta puede
ir solo en
la cabeza(<head>) del documento html.
Modo de uso:
<html>
<head>
<title>Aquí va el título</title>
Aquí va el restro del documento
</head>
</html>
- BASE <base>
Esta etiqueta que es solo válida cuando está puesta en la
cabeza(head)
define cual es la base de un documento HTML, esta etiqueta no es
muy
usada, ya que su utilidad real es cuestionada.
Pensemos que existe un documento HTML en www.zcons.com y su BASE
URL fuera www.mundoweb.chile entonces para cargar las fotos y
todo lo
demás el Browser que cargo el documento en www.zcons.com se
dirijirá a
www.mundoweb.chile a cargar los otros componentes de el
documento.
Modo de Uso:
<base href="URL">
Aquí hemos dado un vistazo a las etiquetas más imporantes y
usadas para
la cabeza del documento. Recuerda que hay más etiquetas, pero
estan no
son tan utiles y no queremos complicarte en tu aprendizaje.
CUERPO <body>
Sin duda que el cuerpo es una de las partes más importantes
dentro de un
documento HTML, pues aquí va todo el contenido que tiene una
página
(textos, Imágenes, Links, etc).También en esta etiqueta se
puede designar
un fondo para la página WEB, además de designar colores a los
enlaces(links) y al texto.
Modo de Uso:
<html>
<head>
Aquí va el título y las otras etiquetas ya vistas
</head>
<body>
Aquí uno escribe lo que quiere, pues es lo que despúes se vera
en el
navegador
</body>
</html>
Esta etiqueta esta intimamente relacionada con las etiquetas
<html>,
<head> y por su puesto<body>(que es la que estas
estudiando ahora),
pues estas son la base de un documento HTML
Atributos del cuerpo:
- text="color"
Este atributo permite cambiar el color del texto del documento,
es decir todo
el texto que no tiene un color en especial, tendrá este color.
- background="URL de la imágen"
Este atributo permite insertar una imagen como fondo del
documento, esta
se adapta automáticamente para encajar en todo el texto.
- link="color"
Este atributo permite cambiar el color que tienen por defecto los
enlaces(links).
- vlink="color"
Este atributo cambia el color de los enlaces que el usuario ya ha
visitado.
- bgcolor="color"
Este atributo permite cambiar el color del fondo del documento
HTML, pero
si hay una imágen de fondo esta opción no tiene valides.
Entonces ya estamos casi listos para empezar a crear una página
básica
pero antes veamos como se vería el principio de una página con
las
etiquetas básicas que ya vimos(<html>, <head> y
<body>:
<html>
<head>
<title> Título del documento</title>
</head>
<body text="#008000" bgcolor="#800080"
link="#FFFF00">
Aquí uno escribe lo que quiere, pues es lo que despúes se vera
en el
navegador
</body>
</head>
<html>
Si te fijas los colores que se insertaron en los atributos del
cuerpo del
documento estan escritos en una forma rara, bueno esta forma es
llamada
HEXADECIMAL, y más adelenta la abordaremos en este tutorial.
Headings
Esta etiqueta sirve para dar un formato diferente al texto normal
HTML, hay 6
diferentes, cada una más grande que la otra. Estas son usadas
mayormente para
dar formato a un título o algo que se quere resaltar.Hay 6 tipos
de headings:
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Modo de uso:
<H1>texto</h1>
<H2>texto</h2>
<H3>texto</h3>
etc... hasta <h6></h6>
Párrafos<p></p>
Está etiqueta es usada para crear párrafos dentro de un
documento HTML. Son
muy comunes y muy utiles, sirven para odernar el documento, y
darle un mejor
formato.
Forma de Uso:
<p> Se escribe todo lo que uno quiera que este en un solo
parrafo , y el browser lo
ordenará imediatamente</p> <p>luego uno puede
escribir otro párrafo</p>
Y esto quedaría:
Se escirbe todo lo que uno quiera que este en un solo párrafo, y
el browser lo
ordenará imediatamente
Luego un puede escribir otro párrafo
Atributos:
Align="left|center|right"
Este atributo ordená el párrafo, según sea deseado por
ejemplo:
<p align="center"> este párrafo estará centrado
</p>
y esto se vería:
este párrafo estará centrado
Quiebre de línea <br>
Si quieres terminar una línea en una cierta palabra, entonces la
etiqueta que andas
buscando es está. Al llamar a esta etiqueta forzas a que se cree
un quibre en la
línea y se siga escribiendo en la línea siguiente
forma de uso:
Se pone el quiebre<br> donde uno quiere.
Esto quedaría así:
Se pone el quiebre
donde uno quiere.
Nota: esta etiqueta no tiene cierre, es decir solo se usa
<br>.
Texto Preformateado <pre></pre>
Esta etiqueta sirve para poner un texto con un formato
determinado en una página
web.
Como recuerdas, en el fomarto HTML los espacios, tabs y saltos de
lineas que uno
pone al escribir el codigo, no son procesados por el navegador,
pero al ocupar esta
etiqueta el formato queda tal cual uno lo ponga al escribir el
código.
Forma de uso:
<pre>
Uno pone el texto
que quiere dejar preformateado
ocupando tabs si es que uno
quiere....
Bonito o no????
</pre>
y esto quedaría:
Uno pone el texto
que quiere dejar preformateado
ocupando tabs si es que uno
quiere....
Bonito o no????
Otras Etiquetas
A continuación te describiremos en forma rápida y sencilla
otras etiquetas que son
muy útiles, y que sin duda, ayudaran mucho en el diseño de tu
PROPIA PÁGINA
WEB.
Texto en negritas <b> </b>
Esta etiqueta es muy util, y dejara en negritas, el texto entre
la etiqueta de
apertura y la de cierre.
Forma de Uso:
Se escribe el <b> texto que se quiere destacar</b>
Y esto quedaría:
Se escribe el texto que se quiere destacar
Asi de simple...=)
Texto Subrayado <u> </u>
Esta etiqueta sirve para (ES OBVIO!!!) subrayar el texto que esta
entre la etiqueta
de inicio y la de cierre.
Forma de Uso:
Se escribe el <u> texto que se quiere subrayar</u>
Y esto quedaría:
Se escribe el texto que se quiere subrayar
Texto Itálico <i> </i>
Esta etiqueta sirve para dejar el texto que esta entre la
etiqueta de inicio y la de
cierre en cursiva.
Forma de Uso:
Se escribe el <i> texto que se quiere destacar</i>
Y esto quedaría:
Se escribe el texto que se quiere destacar
En el próximo capítulo seguiremos planteando algunas
estructuras básicas para
generar un texto ordenado y entretenido...
Fuentes
Las fuentes son sin duda alguna un importante etiqueta dentro del
lenguaje HTML.
Está nos da la posibilidad de cambiar el tamaño, color e
incluso el tipo de letra.
Entonces veamos como cambiarle el tamaño a una fuente. Los
tamaños pueden
variar entre 1 y 7, y el tamaño estándar es 3.
Modo de Uso:
<font size="6">
Wow, este texto tiene un tamaño de 6
</font>
Esto se vería:
Wow, este texto tiene un tamaño
de 6
Veamos un segundo ejemplo:
<font size="1">
Texto con tamaño 1
</font>
Esto se vería:
Texto con tamaño 1
Ahora bien si queremos cambiarle el color a la fuente tendremos
que hacer lo
siguiente:
<font color="#7cfc00">
aqui tendríamos un texto con color
</font>
y esto se vería:
Aqui tendríamos un texto con color
Pero también es posible combinar el color con los demás
atributos que hay para la
etiqueta font Entonces si quisieramos combinar el color con el
tamaño tendríamos
que hacer algo como esto:
<font size="6" color="#9370db">
Ejemplo de fuente
</font>
Y se vería:
Ejemplo de fuente
En las últimas versiones de los browsers se ha creado la opción
de cambiar el tipo
de fuente para el texto, esto sin duda es muy bueno para el
diseño de una página
WEB, entonces veamos como sería cambiarle el tipo de letra a un
texto:
<font face="Times New Roman, verdana, Arial">
Ejemplo de tipo de letra
</font>
Y esto se vería:
Ejemplo de tipo de letra
Si te fijas al poner el tipo de letra pusimos más de 2 tipos.
Esto se debe a que para
poder cambiar el tipo de letra a un texto, la letra tiene que
estar en el computador
remoto, entonces usa la primera que encuentra, es por esto que te
aconsejamos
poner más de 1 tipo de letra, y además que sean letras
estándares como Times
New Roman, Arial o verdana (que son las que usamos en Mundo Web)
para que
así tu página pueda ser vista por todos y no por sólo algunos.
Pero tambien
podemos combinar el tipo de letra con los otros atributos:
<font face="Impact, Arial, Verdana"
size="5" color="#ff8c00">
Este texto tendría diferente tipo de letra, tamaño y color!
</font>
Y esto se vería:
Este texto tendría diferente tipo de letra, tamaño y
color!
Eso sería todo en cuanto a fuentes para antes veamos el resumen
de esta
etiqueta:
<font face="Tipo de letra" size="Tamaño"
color="color">
texto que se va a escribir
</font>
Comentarios
Está etiqueta te permitirá agregar comentarios al código HTML,
sin que el browser
los interprete como etiquetas ni como texto. Esta etiqueta es muy
útil si tienes
scripts o páginas muy largas, ya que podrás ordenar las
ideas...
Modo de Uso:
<!-- Se agrega el comentario que se desee entre estas 2
etiquetas -->
Listas
esta etiqueta te dará la opicón de ordenar ciertos objetos
dentro de una página
WEB. Hay 3 tipos de listas diferentes (no numeradas, numeradas,
de definición).
También cabe señalar que dentro de 1 lista se pueden crear
infinitas sublistas, se
que esto suena un poco complicado, pero con los ejemplos todo va
quedar
entendido.
Listas No Numeradas
Sin duda que este tipo de listas son las más usadas, ordena
objetos, sin
numerarlos.
Modo de Uso:
<ul>
<li> Item 1
<li> Item 2
<li> Item 3
<li> Item 4
</ul>
Del ejemplo anterior podemos destacar:
<ul></ul> indica que es una lista no numerada.
<li> le indica al browser que es un nuevo item a listar, no
tiene etiqueta de
cierre.
El ejemplo quedaría:
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
Listas Numerdas
Sirven para numerar y ordenar objetos.
Modo de Uso:
<ol>
<li>Ir al banco
<li>Almorzar
<li>Conectarse
<li>aprender con MundoWeb
</ol>
El ejemplo se vería:
1.Ir al banco
2.Almorzar
3.Conectarse
4.Aprender con MundoWeb
Recuerda que dijimos que era posible crear todas las sublistas
que uno quisiera,
aquí te damos un ejemplo de esto:
<ol>
<li>Ir al banco
<li>Almorzar
<li>Conectarse
<li>aprender con MundoWeb
<ul>
<li>Ver tutoriales
<li>Elegir Herramientas
</ul>
<li>Dormir
</ol>
Y esto se vería:
1.Ir al banco
2.Almorzar
3.Conectarse
4.Aprender con MundoWeb
Ver Tutoriales
Elegir Herramientas
5.Dormir
Listas de Definición
Estás listas no son muy usadas, pero aqui estan por si tu las
quieres usar. Estas
listas son un poquitito más complicadas que las demás listas,
pero no presentan
ninguna dificultad aprenderlas.
Modo de Uso:
<dl>
<dt>Mundo Web
<dd> El mejor lugar para aprender a crear tu página WEB.
</dl>
El ejemplo anterior se vería:
Mundo Web
El mejor lugar para aprender a crear tu página WEB.
Analizando el ejemplo de arriba, nos damos cuenta que para crear
una lista de
definición primero hay que usar la etiqueta <dl>, hay que
usar una palabra a
explicar anteponiendole la etiqueta <dt> , y por último
escribir su definición
precedida por la etiqueta <dd>.
En el proximo y último cápitulo te enseñaremos a insertar
enlaces (links) e
imágenes a tu páginas WEB.
Enlaces (links)
Sin duda que una de las caracteristicas más importantes del
lenguaje HTML es la
capacidad de enlazar diferentes documentos. Estos documentos se
enlazan
mediante un código especial:
<a href="archivo">
texto de enlace
</a>
Analizando el ejemplo de arriba podemos decir que la etiqueta
principal para un
enlace o link es <a></a> que quiere decir anchor,
entonces :
hay que empezar con la etiqueta <a
href="archivo" es el archivo que se está enlazando.
cerramos la primera instrucción.
Escribimos el texto que el browser destacará y enlazará
Terminar con la etiqueta de cierre de un anchor (enláce)
</a>.
En el siguiente ejemplo enlazaremos a www.xoom.com :
<a href="http://www.xoom.com/">
Xoom páginas gratis
</a>
Y este se vería:
Xoom páginas gratis
En el ejemplo de arriba el color del link está azul ya que así
fue determinado en las propiedades del
cuerpo(body), esto ya lo vimos en el capítulo 3.
Si te fijas en el ejemplo de arriba el enlace lo hicimos a otro
sitio web, pero tambien
los enlaces pueden ser a mails, ftp´s, e inclusos otros archivos
en el mismo
directorio.
¿Cómo creo un enlace a un mail?
Para crear un enlace a un mail, es relativamente hay que escribir
relativamente el
mismo código que para una página WEB cualquiera:
<a href="mailto://[email protected]/">
Escribanos!
</a>
Y este se vería:
Escribanos!
¿Cómo puedo poner una foto y crear un enlace con esta?
Está es otra gran utilidad, para esto hay que hacer lo mismo que
hemos hecho
hasta ahora, pero en vez de poner texto para enlazar pondremos
una imágen. Sería
algo así como esto:
<a href="url o archivo">
<img src="imágen">
</a>
Para probar creemos un enlace, con uno de los logos de Mundo Web
enlazando a
la página de incio de este sitio:
<a href="../index.html">
<img src="../images/logo1.gif">
</a>
Y ser vería:
Si te fijas la foto tiene un borde que es puesto automaticamente
ya que es un
enlace, pero el borde se puede savar para que el sitio se vea
estéticamente más
limpio:
<a href="../index.html">
<img src="../images/logo1.gif" border=0>
</a>
y con el cambio se vería:
A continuación discutiremos acerca de las imágenes, y así
estarás a punto de
graduarte como un programador de HTML básico!!.
Imagenes <img>
Otras de las grandes carácteristicas del lenguaje html es la
capacidad de
interpretar y cargar una imágen, lo que ha hecho del web una de
las herramientas
más usadas de internet, por el gran poder visual que una imágen
entrega. Ahora
veremos como agregar imágenes dentro de una página WEB.
Forma de uso:
<img src="URL de la imágen">
Está es la forma más fácil de poner uná imágen en una
página web. Entonces si
quisieramos poner una imagen que estuviera en el URL
http://www.mundoweb.chile/imagenes/clase.jpg/ tendríamos que
poner:
<img
src="http://www.mundoweb.chile/imagenes/clase.jpg">
Texto Alterno(alt)
Poner el texto alterno es muy importante, ya que este permite a
los usuarios que
no cargan imágenes en su navegador, tener una descripción de la
imágen.
Entonces por ejemplo si la imágenes es un link, el usuario igual
sabrá que link hay
en esa imágen.
Forma de uso:
<img src="Url" alt="texto alterno">
Tamaño de la imágen
Este atributo es para especificar el alto(height) y ancho(width)
de una imágen. Te
aconsejamo poner este atributo dentro de el código, ya que
algunos browsers la
usan para ordenar la página. Si quisieramos cargar la imágen
del globo terraqueo
que gira entonces tendríamos que poner:
<img src="../images/earth2.gif" width=56 height=60
alt="Tierra que gira">
Y veriamos:
pero si le cambiaramos el ancho a 100 y alto a 120 quedaría:
<img src="../images/earth2.gif" width=100 height=120
alt="Tierra que gira">
Y se vería:
Aliniando las imágenes
Cuando un pone una imagen y luego pone uno un texto, el texto se
acomoda
automáticamente a la última línea de la imágen, algo así
como ésto:
Te fijas, algo asi!!!!!
Esto sin duda que es muy incomodo para cualquier diseñador web,
pero por suerte
los navegadores aceptan distintos tipos de alinación de
imágenes.Aquí por ejemplo
tenemos la misma imágen pero aliniada a la derecha, por lo que
le da a la página
web un efecto estético mucho mejor.
Cambiar la alineación de las imágenes
es super simple:
Si queremos tener una imágen aliniada
en la izquierda de la pantalla solo
tenemos que decirle al browser lo que queremos, es decir:
<img src="IMAGEN" width=ancho height=largo
alt="texto alterno" align="left">
Y así quedaría el texto en la derecha y
la imágen aliniada a la izquierda de la
pantalla...
Muy bonito, pero sigamos con el
tutorial...
Si queremos aliniar la imágen a la
derecha sería casi lo mismo:
<img src="IMAGEN" width=ancho height=largo
alt="texto alterno" align="right">
Y la imágen se vería aliniada a la
derecha y el texto completamente a la
izquierda de la imágen selccionada
Las imágenes también pueden ser
usadas para enlazar una página con
otra, y esto ya fue visto en este mismo
capitulo en la sección de enlaces en Mundo Web.
Listo!, terminaste tu curso HTML Básico, ahora dirigete al
proximo cápitulo para
celebrar tu graduación...